Dec 1, 2009

lastbreath...

Corre el año 2347 y la salud plena es una condición alcanzable. A partir del año 1890 la edad promedio aumentó siguiendo un patrón lineal hasta alcanzar los 257 años de edad al borde del siglo XXIV. Retos como la cura del cáncer y la erradicación de la malaria fueron abatidos en su plenitud por la combinación de calidad de vida, procedimientos clínicos, nanoprótesis y medicina preventiva.

En el año 2300 el problema de la sobrepoblación alcanzó niveles críticos, la edad promedio de los seres humanos alcanzó la cifra de 260 como tope absoluto. Un total de 50billones de habitantes llegó a habitar nuestro planeta, esta etapa es conocida como "el quiebre". La naturaleza no rindió y en un período de 50 años un desbalance químico destruyó un porcentaje considerable de los mamíferos, en el proceso de estabilización ocurrió la crisis nuclear Mesopotámica, en la cual la estación nuclear Higara explotó dejando un agujero en la capa de ozono que se trasladó hacia el continente africano. Este accidente originó un incendio continental y arrasó con las selvas y generó una nueva crisis: La crisis del aire.

El desbalance natural asesinó la cuota de oxígeno en la atmosféra, el aire se volvió fino y escazo, insuficiente. La mayor parte del mundo carece de oxígeno y la Tierra se ha vuelto un lugar inóspito y caluroso, sin aire. Intentos de recrear las casi extintas selvas se llevan a cabo alrededor del mundo sin éxito alguno, los desiertos son brasas vivas y el sólo acto de correr es un lujo . El oxígeno es la gasolina del siglo XXIV y quedan sólo 20 años de esa gasolina flotando en el aire.

Las medidas tomadas por los organismos mundiales fueron radicales: "Cualquier ser humano es merecedor de atención médica hasta los 150 años, de ese punto en adelante es ilegal prestarle servicios médicos". Esto representó un 25% de la población condenada a la muerte, el 25% más antiguo, sabio y acaudalado.

Toda la crisis ha generado un mercado negro de medicina y oxígeno. Los criminales usan la nanotecnología para ilegalmente modificar sus sistemas respiratorios y poder adquirir más oxígeno y desempeñarse con más velocidad y fuerza que las autoridades. Estos criminales son llamados LungSharks y son perseguidos por los prefectos encargados de mantener el orden del sistema.

Las fortunas y el poder de los ancianos moribundos se centra en los medios para conseguir extender su vida y los lungsharks que hacen todo lo posible para suplir esta demanda. En este mundo, particularmente en Relic City (antiguo Londrés), habita Sandman quien es un lungshark de 158 años con un sistema respiratorio modificado al límite y ha conseguido lo que parece ser el fúturo: una planta que genera oxígeno en cantidades salvajes y se reproduce a una velocidad proporcional a la cantidad de luz que recibe.

Depende de Sandman llevar esta planta al agujero de la capa de ozono para reactivar la producción de oxígeno. Sin embargo a Sandman no le queda mucho tiempo, sufre de Oximibiosis, una infección que crece de acuerdo a los niveles de oxígeno que consume el organismo. En las manos de Sandman está conseguir la salvación de la raza humana, una salvación que lo llevará a su propia muerte.

3 comments:

Unknown said...

pero me parece mas video juego que una peli......

JoseA said...

me gusto man. Algo ironico morir sobreoxigenado en un mundo donde falta oxígeno.

Yo me la tripearia como pelicula.

Lo unico... yo pense que para el 2300 ya un buen porcentaje se habria ido de la tierra XD

Gianpaolo Valero said...

Como juego me parece excelente man!!!... Incorporándole su tesis sería algo genial. Las condiciones ambientales son las propias para cambiar el medio de acuerdo a las actuaciones del protagonista. Cómo película me suena a algo del tipo Hypercube o algo por el estilo... Suerte con eso!