Blizzard es sin lugar a dudas la empresa de videojuegos más reconocida del mundo. Todos y cada uno de sus juegos son clásicos instantáneos que sólo son superados por sus secuelas. Diablo II aun tiene una demanda alta de servidores dedicados alrededor del mundo a pesar de ser un juego con 9 años y WC3 es el RTS más popular del mundo. Pero por qué sucede esto? Blizzard entiende que un videojuego NO es una película, es un software y como tal tiene que ser diseñado y pulido para cumplir su función. Blizzar saca un juego cuando está listo, no cuando les da la gana, para ellos el videojuego no es sólo un juego sino una experiencia multimedia.
El otro enfoque es ver el juego como una película. Este año salió Brütal Legend, videojuego desarrollado por Electronic Arts con Double Fine y con la actuación especial de Jack Black.
El juego es una buena película, ahí lo dejo. En general escojo ese ejemplo porque Brütal Legend es un juego claramente NO terminado que con tweaks de rendimiento y jugabilidad sería una experiencia genial. Cúal fue el problema? Rocktober, el juego fue anunciado para salir en algún momento del mes de octubre, esto resultó en que existía una innecesaria fecha límite para lanzar el juego. No me malentiendan, disfruté mucho Brütal Legend! me identifiqué con los personajes, me divertí con toda la historia y el trabajo de los diseñadores de ambientes es digno de aprecio... pero el juego no estaba completo! fallitas por todos lados te deja pensando que algo estaba apurando.
Un juego NO es una película, los release dates en las películas son cruciales porque las películas sólo se proyectan durante un período determinado, mientras que el juego se vende por tiempo indefinido y si tu alcance es aquel de una gran producción pues la release date no se ve afectada mucho más allá de que hayan navidades. Claro que conseguir un release date es importante, pero es absurdo enfocar el marketing de un juego con un release date. En 2 años el juego aun va a ser una opción sólida para gamers y nadie recordará la pajuatada de lanzar el juego en un mes determinado.
Starcraft II lleva siendo anunciado desde hace 3 años. WOW tenia un teaser trailer en diablo II, esto fue en el año 2000 y WOW finalmente fue lanzado en el 2004!!! fuck release dates! la idea de un BUEN juego es vender una experiencia multimedia asíncrona, no una película. Realizar un juego con editor de niveles, multiplayer y leaderboards son cosas que hacen que un juego rinda. No terminar un juego es algo altamente factible porque para trabajar más cuesta más.
A veces desarrollar un multiplayer gasta presupuesto que se podría utilizar para mejorar la campaña single player.
Eso lo dijo el lead designer de Wanted (juego medio meh),vale acotar que ese estudio (grin) lo cerraron poco despues. A mi ese argumento me parece acertado pero...un videojuego no es una película.Si el juego tiene multiplayer en realidad es porque debe tenerlo, no porque haya que hacer cualquier vaina para hacer las cosas bien. Decir que hacer un multiplayer jode a la campaña single player es decir que se joda disfrutar el juego socialmente para que la única corrida del juego sea digna de aprecio, una lucha de éxito con egocentrismo.
Un multiplayer no jode a nadie, cuesta dinero hacerlo pero es un lujo que una gran producción no puede faltar. El mejor ejempo es CODMW2, la popularidad y expectativas creadas por COD4 no fueron cultivadas sólo por el single player, que era brutal, sino por la gigantesca recepción del multiplayer. COD4 redefinió los cybergames y puso a CS a dormir, no por sus cinemáticas sino por un multiplayer casi perfecto. Esto llevó a que MW2 lleve 500 millones de dolares en ventas en tan sólo 2 semanas.
Una buena narrativa en un juego es genial y todos los elementos cinemáticos son positivos, pero el juego como tal debe ser desarrollado como un software. Puesto a prueba, bajo presión, cursos alternos etc. y si no está listo pues no se vende todavía. Una campaña publicitaria que te vende una película no sirve, necesitas un demo (si no es una secuela) innundar la web con videos del gameplay y a medida que el juego es desarrollado pues un dev blog para llamar la atención de la gente.
A mi parecer hay compañias que no hacen un juego malo, como blizzard, rockstar games o bioware. Todas esas empresas tienen lios de extender release dates y plazos de lanzamiento, pero otras como EA cumples sus deadlines al pelo y dejan escapar juegos con muchos desperfectos.
Blizzard desarrolla juegos como Google desarrolla aplicaciones y la gente de EA hace juegos como un mid season de ABC.
buenochao!
8 comments:
Muy buen articulo (y)
Eso a veces me pone a pensar en lo que son los juegos de Half-Life... son como una película, pero definitivamente me lo tripeo más encarnando a Freeman que si lo viese en tercera persona (vamos, que daría risa ver una película en el que el prota no dice una sola palabra).
Creo q esta muy one sided, donde dejas todos los metal gear? cierto, el gameplay no es malo, pero tampoco le llamaría revolucionario, lo que hace a esta serie Excepcional es que es una película, y una muy buena btw, especialmente el 4. Me aferro también a juegos RPG dond la historia muchas veces es el factor preponderante. En cuanto a EA, SIEMPRE han apostado por cantidad en vz de calidad y les ha funcionado...hasta ahora, han perdido bastante plata ultimamnt x la vaina de la crisis (la gnte compra con mas conciencia) y quizas esto le abra los ojos a los otros. Lo de los release dates es mucho mas simple q sakr un juego listo o no. El hype, el marketing, que tan lenient son con los developers, si la estrategia es floodear el merkdo o monetize it, en fin.. no es tan sencillo. Pero si, Blizzard Rocks.
Hola, la verdad igual que Chigüire pienso que Valve ha sabido congeniar ambas cosas que mencionas en el artículo. Quiza con L4D 2 tengan su primer fallo, pero hay que jugarlo.
Valve a conseguido mediante soluciones creativas, hacer juegos innovadores pero a la vez cinemáticos, dejando afuera Ricochet y el propio CS (al respecto de CS creo que falta bastante para considerarlo dormido en PC, basicamente porque MW2 es un juego muy exigente desde el punto de vista de hardware, y pasará bastante tiempo hasta que todo le mundo tenga el equipo necesario)
Desde mi punto de vista Valve ha influenciado más a la industria de los videojuegos que la Blizzard y Rockstar, que no quiere decir que no esté de acuerdo con lo que opinas de las dos últimas.
En caso de que no conozcas el vínculo, acá Valve comparte sus artículos:
http://www.valvesoftware.com/publications.html
Me gusta demasiado su trabajo.
tienen razón! me faltó mencionar a Valve en esa lista de Ivy League Companies.
Ese es otro claro ejemplo de cómo desarrollar un videojuego de forma precisa y depurada.
Yo soy el primero en defender un juego que posea una gran cinemática y narrativa, sin embargo muchas veces estos elementos toman prioridad sobre la calidad de la jugabilidad y ese desbalance de verdad jode el juego.
Gracias por los comentarios!
También quería comentar que en esa tertulia que tuvimos en el restaurant cajun apenas terminado el SIGGRAPH, (hola Julián en este lado del monitor), creo que una de las cosas en las que estuvimos de acuerdo desde el principio es precisamente que un juego de video no es un película. Lo que ocurre es que yo uso el argumento discursivo: la interactividad es un elemento distinto que la dirección, por tanto los discursos en un juego de video (con narrativa) y una película deben ser distintos.
En este artículo muestras un enfoque más pragmático que no había considerado, y que definitivamente es más simple, aunque creo que complementario al mío.
Felicidades por tu grado btw
Estoy completamente de acuerdo contigo. A veces juegas a Uncharted y parece más una superproducción cinematográfica que un juego. Aunque es verdad que es muy bueno. A muchos juegos se le marcan fechas de salida en la que es imposible pulir todos los detalles. Me atrevo a afirmar esto con el ejemplo de Zelda: Twilight Princess. Salió para Wii cuando iba a ser un juego de GC. Se dejaron muchos detalles, porque además era la campaña de Navidad.
Estoy completamente de acuerdo contigo. A veces juegas a Uncharted y parece más una superproducción cinematográfica que un juego. Aunque es verdad que es muy bueno. A muchos juegos se le marcan fechas de salida en la que es imposible pulir todos los detalles. Me atrevo a afirmar esto con el ejemplo de Zelda: Twilight Princess. Salió para Wii cuando iba a ser un juego de GC. Se dejaron muchos detalles, porque además era la campaña de Navidad.
Post a Comment